Juan Antonio Cano Ruiz es un veterano del Carnaval ubetense y a
la par un personaje dentro de él. Lleva involucrado y comprometido con esta
fiesta más de veinte años ya que en 1990 entró a formar parte de una chirigota
juvenil que apadrinó la Peña Carnavalesca Las Novias y actuó en un carnaval de
verano en EL Califa, precisamente cuando vino la comparsa del Puerto “Andaluces
de Jaén”. Al siguiente Carnaval él sería uno de aquellos jóvenes que
conformaron la chirigota “Los Toreros”. Pero es en 1992 cuando su vida
carnavalera coge el rumbo comparsista y se alista en la primera comparsa
ubetense bajo los cánones gaditanos llamada “Raíces de Nuestra Tierra”. Por lo
que en este 2013 son 22 carnavales comparseando al ritmo del tres por cuatro.
“Desde aquellos años el carnaval ha
evolucionado por muchas vertientes…y la gente se va integrando cada vez más en
la fiesta…pero no hay que ser conformistas y seguir trabajando por ella” –nos dice.
Al Cano –como le conocemos todos- le gusta que haya
competitividad sana entre grupos pero le enoja la competitividad absurda y la
crítica fácil, junto a los oportunistas. Pide, para seguir engrandeciendo la
fiesta, más compromiso tanto de grupos como de carnavaleros de calle y del
ayuntamiento.
La comparsa que “lidera” lleva trece años inscribiéndose en el
Concurso Gaditano de El Falla y mientras que su grupo tenga ganas de competir y
revivir esa experiencia, seguirán abanderando el nombre de Úbeda en la catedral
de Carnaval de agrupaciones.
Cuando le preguntamos qué sintió al enterarse de que le habían
propuesto de pregonero nos respondió: “Un
poco de acojone, y a la vez mucho respeto, pero un tremendo orgullo por
pregonar una fiesta en la que llevo más de tres cuartas partes de mi vida
vinculado a ella”. Nos dice –también- que tanto su pregón como él tiene
poco que esconder en este mundillo pero lo mejor es ir a verlo. El pregón
tendrá lugar en la noche del jueves 7 de febrero en el teatro Ideal Cinema y
será presentado por su hermano Boni, y estará arropado por su comparsa. Con
relación a la asistencia al pregón nos comenta: “No entiendo cómo los grupos ese día no dejan el ensayo para asistir al
pistoletazo de salida de una fiesta que llevan esperando un año entero”.
A Juan Antonio Cano “El Cano” aún le quedan muchas ganas de
seguir cantando y sentir en sus venas la sensación y el calor que te da el
aplauso del público, por lo que no se plantea otras facetas dentro de la
parcela carnavalera, como integrase de pleno en la ACCU o incluso ser jurado de
carnaval, aunque en un futuro no descartaría nada porque cree que aún hay cosas
que se podían mejorar y…”en años
venideros Dios dirá”. De momento quiere seguir acumulando vivencias junto a
sus compañeros de comparsa.
Allí nos veremos, para
escuchar, ver y disfrutar de tu pregón.
1 comentario:
Ahora que le toca al Señor Cano dar el pregón, quiere y pide que todos los carnavaleros habidos y por haber, dejen sus quehaceres y sus últimos preparativos para fervorosamente escuchar su pregón. Cuantos carnavaleros de pro, pero sin tanta enjundia como el Sr. Cano, han pronunciado ilusionadisimos su pregón con la mas mínima expresión de asistentes. ¡¡Vivir para ver!!
Publicar un comentario