Hasta ahora tenemos documentación de Alcalá de Guadaira, Aalst-Bélgica, Sevilla capital, La Albaga,etc… Si alguien desea enviarnos sus experiencias en otros carnavales (por ej. Er Ganso), pues no tiene nada más que ponerse en contacto con nosotros y con mucho gusto lo publicaremos.
Empezaremos, cómo no, por Alcalá de Guadaira, tierra de adopción de MISA.
El carnaval de Alcalá se caracteriza por su organización. Por un lado el Concurso de Agrupaciones, 15 días antes del Carnaval, y por otro lado el Carnaval de calle. Todo organizado y gestionado por la Fundación Alcalareña del Carnaval, en colaboración con el Ayuntamiento.
Sin lugar a dudas, lo más espectacular y llamativo es su “Cabalgata del Humor”. Con más de 20.000 personas, 40 carrozas-discoteca, 6 horas de recorrido por la mayoría de las calles del pueblo y regalos para todos los niños disfrazados. Ah, se me olvidaba, la mitad de la Cabalgata es con luz del día. (Sobre todo para echar afotillos).
Bueno, esto es lo que hay, un Carnaval de los más importantes en la baja Andalucía, junto con Cádiz, Huelva y Punta Umbría.
Aquí podemos ver a Julifriskis “Enlatada” y un video de la Cabalgata del Humor.

La Carpa
2 comentarios:
Te hemos hechao de menos este año, Misa
Pues, ya os podéis ir acostumbrando.
Jeje, es broma. Habrá cosa más bonita que disfrutar el carnaval de tu pueblo, con una latilla de cerveza en los soportales del conservatorio y escuchando coplillas y romanceros.
Por cierto la palabra “Conservatorio”, ¿de dónde viene? ¿de conservar? ¿y un frigorífico? ¿también conserva? ¿o es donde se fabrican la latas de conserva?, ¿tendrá algo que ver con las “latillas” de cerveza que reparten los romanceros? No sé, no sé.
Saludos de MISA
Publicar un comentario